Es sábado en la tarde, Luis se está preparando para ir a su actividades scouts que se realizan sábado a sábado. Ya está uniformado y poniéndose su pañoleta al cuello, su fiel y silenciosa compañera de tantas actividades, emociones, servicios a la comunidad, excursiones y pare de contar, la que lo identifica ante el grupo, en ese instante entra su mamá al cuarto y le dice: âLuis, muchacho, ¿cuándo es la reunión de padres y representantes de tu grupo scout? ¿es esta semana?â.
Â
âNo, Mamá, es para la otra semanaâ le responde Luis, porque ahora estamos trabajando en el Programa Scout Mundial del Medio Ambienteâ, su mamá quedó un poco perpleja y le pregunta: â¿Programa Mundial de qué.....? yo pensé que los scouts sólo eran de Venezuelaâ, âno, Mamáâ, le responde Luis, âlos scouts somos una organización mundial que en estos momentos tenemos 40 millones de miembros en 162 paÃses con distintas culturas, idiomas, creencias, trabajando juntos para formarnos como los ciudadanos del mañana, porque hace muuuuuuuuucho tiempo nuestro fundador Baden-Powell dijo: "debemos dejar al mundo en mejores condiciones que como lo encontramos". Â
Â
â¿Y ese Baden Powell, quién es?â pregunta su mamá cada vez más confundida, a lo que Luis le responde: âes nuestro fundador. Fue un coronel inglés retirado que fundó y dedicó gran parte de su vida al movimiento scout desde 1907 hasta ahorita; por algo somos la organización juvenil más antigua y grande del mundoâ, dijo Luis sumamente orgulloso.
Â
âCaramba que interesante, yo creÃa que era solamente como un club de excursiónâ, dijo la mamá de Luis y éste le responde: âno sólo nos enseñan excursionismo, hacer nudos, aprender primeros auxilios, también nos enseñan unos valores que están en nuestra ley y promesa para construir un mundo mejor. ¿Qué te quiero decir? Que tenemos un código de valores, aprendemos cada sábado cosas nuevas viendo y haciendo en grupos pequeños, para progresar dentro de la estructura de acuerdo a un programa que después te explico porque es laaaaaaargo de contarâ.
Â
La mamá de Luis quedó muy pensativa y le preguntó a Luis: âme gustarÃa saber másâ, y Luis le dijo: âmamá te voy a responder rapidito, porque ando muy apurado y no quiero llegar tarde a la actividad. Verás, en los scouts de Venezuela, porque eso cambia un poquito de paÃs en paÃs pero es lo mismo, estamos divididos en tres unidades: la Manada de Lobatos que es para niños de 6 a 11 años, dentro de un año ya mi hermano Carlitos puede entrar en la Manada; la Tropa de Scouts para niños y jóvenes entre 11 y 16 años donde estoy yo; y el Clan de Rovers para jóvenes de 16 a 21 años; todos estamos bajo la dirección y supervisión de dirigentes adultosâ.
Â
Luis se estaba impacientando porque su mamá solo lo miraba, no le decÃa nada y querÃa salir rápido de su casa para no llegar tarde a su grupo scout y finalmente su madre le preguntó: ây ¿cómo hago para participar?â. âOk mamáâ, le respondió Luis, âtienes que ir conmigo a las reuniones de todos los sábados y ver en qué unidad te pueden ubicar, quedarte en la jefatura del grupo ó de adulto colaborador. Mira que esto es totalmente voluntario y me sentirÃa muy orgulloso de que tu fueras una Scouterâ.
Â
â¿Una qué?â, dijo la mamá de Luis, â un Scouter es un adulto, dentro el movimiento Scoutâ le respondió Luis, âahhhhhh ahora si entiendo un poquito másâ.
Â
Luis no pudo más la impaciencia, lo devoraba por dentro, y finalmente se despidió: âchao, mamá, bendición, nos vemos más tardeâ. âChao, hijo, Dios te bendiga y a lo que llegues seguimos hablando de los Scoutsâ a lo que Luis le respondió: âclaro mamá, tienes que ir para descubrirlo y vivirloâ.
Â
© 2014 - Lokyclip, C.A.
Todos los derechos reservados
J-30207157-7
Diseño gráfico: Isabel Matos - Moimoi Diseño, C.A.
Ilustraciones: Juan Quintanillo
Desarrollo e Implementación: Iconos Consultores, C.A.